Según un informe realizado por la entidad estadounidense, la legalización del cannabis en ciertos estados provocó una clara reducción de las ventas ilegales de marihuana.
La Agencia de Control de Drogas —conocida como DEA, por sus siglas en inglés— se pronunció sobre la legalización del cannabis durante la presentación del presupuesto 2021, realizada en el Congreso de EE. UU. Allí, además de dar a conocer sus planes, próximas operaciones y capacitaciones a futuro, los representantes de la DEA admitieron que la legalización de la marihuana influye directamente en un evidente descenso de las ventas ilícitas de esta planta.“Tras la legalización del cannabis medicinal en Florida en 2017, que ha dado lugar al establecimiento de centros de distribución al por menor en toda [la región], se prevé que la legalización del cannabis medicinal con bajo contenido (10%) de tetrahidrocannabinol (THC) en marzo de 2019 dio lugar a un mercado creciente de cannabis con bajo contenido de THC en Florida”, dijo un miembro de la agencia gubernamental.Asimismo, el empleado público habló sobre las detenciones y el procedimiento policial que debe seguir la policía como protocolo. Sin embargo, muchas veces las autoridades proceden ignorando su propio reglamento.“Sin embargo, hasta que el cannabis se legalice en Florida, creemos que el impacto en la demanda de cannabis con alto contenido de THC procedente de California o de otros estados será mínimo. Hasta entonces, el potencial de abuso de la ley actual sigue siendo una posibilidad debido a la dificultad de detectar la potencia del THC por parte de las fuerzas del orden”, concluyó.